cybersyn

En 1971, durante el gobierno del presidente Salvador Allende, se comienza a desarrollar en Chile un innovador sistema cibernético de gestión y transferencia de información. El proyecto se llamó CYBERSYN, sinergia cibernética, o SYNCO, sistema de información y control.
En las empresas del área de la propiedad social del Estado de Chile se implementaría un sistema de transferencia de información económica a "casi" tiempo real con el gobierno.
Después de nacionalizar y anexar diversas empresas de propiedad social al estado, el sistema económico del Gobierno de Allende sel enfrentó a la necesidad de coordinar toda la información de las empresas estatales y las recientemente nacionalizadas. Para lograrlo, se necesitó crear un sistema de transferencia de información dinámico y flexible.
En 1970, Fernando Flores fue nombrado Director General T écnico de CORFO (Corporación para el Fomento de la Producción de Chile). Comenzó a ser el responsable de la gestión y coordinación entre las empresas nacionalizadas y el estado. Conocía las teorías y las soluciones propuestas por el británico Stafford Beer desde que era estudiante de ingeniería y posteriormente por su relación profesional con la empresa de consultoría de Stafford Beer SIGMA.
Junto a Raúl Espejo, quien también trabajaba en CORFO, escribió una carta a Stafford Beer con el propósito de invitarlo a implementar en Chile el VSM (modelo de sistema viable), modelo que describía en su libro THE BRAIN OF THE FIRM (1ª edición 1967 -PP). Beer aceptó y el proyecto comenzó su desarrollo en 1971.

Luego de varios meses de gestación y de avances inimaginables, el proyecto de gobierno cibernético fue aprobado por el Presidente Salvador Allende para ser implementado en el Palacio La Moneda.

Lamentabemente, debido al golpe militar del 11 de Septiembre de 1973, Cybersyn o Synco nunca pudo ser aplicado y fue abortado irrevocablemente, frustrando uno de los proyectos políticos y cibernéticos más avanzados de la época en el mundo.

Fotografía original de la Sala de Operaciones
Opsroom
Stafford Beer
Stafford Beer
Director de Cybersyn